¿Cual es la diferencia entre la red y otros medios de comunicacion?
La gran diferencia entre un sitio web y los medios tradicionales de comunicación es la unión entre el proceso de adquisición y el mensaje de promoción del producto o servicio. En el comercio electrónico, el medio, el mensaje, el producto y el proceso de compra son inseparables, no están separados como por ejemplo en la televisión. Ello obliga a estudiar lo que sucede durante la interacción de los usuarios con el sitio web. Un error en cualquiera de los elementos de la interacción puede dificultar o imposibilitar el proceso de compra o adquisición del servicio. Las implicaciones de todo ello llevan a asumir que la importancia del diseño de un sitio web es mucho más que su aspecto externo.
Navegar por Internet implica procesamiento de información y toma de decisiones por parte de los usuarios. Al diseñar un sitio web, nuestro objetivo no va dirigido a sorprender al usuario emocionalmente o llamar su atención porque la navegación es en si misma un acto complejo que requiere atención. Nuestro objetivo principal es facilitarle el proceso global de compra, recogida de información de los productos/servicios, comparaciones, el pago, etc.
Internet es por el contrario un medio cognitivo que requiere un esfuerzo de procesamiento de la información y de toma de decisiones. Los usuarios en Internet siempre tienen un objetivo, buscan algo y no el mero entretenimiento pasivo de la televisión. Si bien en ocasiones se utiliza la navegación como entretenimiento, a los pocos segundos el usuario define un objetivo a alcanzar
Navegar por Internet implica procesamiento de información y toma de decisiones por parte de los usuarios. Al diseñar un sitio web, nuestro objetivo no va dirigido a sorprender al usuario emocionalmente o llamar su atención porque la navegación es en si misma un acto complejo que requiere atención. Nuestro objetivo principal es facilitarle el proceso global de compra, recogida de información de los productos/servicios, comparaciones, el pago, etc.
La Televisión
En cuanto a lo que a la venta se refiere, la televisión es un medio fundamentalmente emotivo. Los usuarios ven pasivamente la pantalla, sin esfuerzo cognitivo, por tanto, el objetivo de los programas o de la publicidad en televisión es llamar su atención emocionalmente. Un vistazo a los contenidos de los programas de más éxito y a los anuncios publicitarios muestra la importancia impactarle y llamar su atención a toda costa en este medio de comunicación (Los reality shows o "Gran Hermano" son claros ejemplos).Internet es por el contrario un medio cognitivo que requiere un esfuerzo de procesamiento de la información y de toma de decisiones. Los usuarios en Internet siempre tienen un objetivo, buscan algo y no el mero entretenimiento pasivo de la televisión. Si bien en ocasiones se utiliza la navegación como entretenimiento, a los pocos segundos el usuario define un objetivo a alcanzar