jueves, 14 de abril de 2011

trabajo sobre padres de familia

PADRES DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO  ONCE TRES DEL COLEGIO GABRIELA MISTRAL
SISTEMAS




POR: YORLANI MENDEZ
AL LICENCIADO: LUIS CARLOS RODALLEGA
11-03






INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL
POPAYAN, ABRIL 13 2011

INTRODUCCION
Este trabajo lo hago con  el fin de hacer un análisis de
Cuantos padres y hermanos tiene cada uno de los estudiantes del grado once tres del colegio Gabriela mistral lo podemos observar en el siguiente trabajo.
Para resolver este trabajo utilizamos Microsoft office Excel. Sumamos cada una de las columnas. Al resultado le sacamos el promedio y con el promedio se saco una grafica especificando  en que genero había más o menos personas.








OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es para que los estudiantes se den cuenta de  cuantas personas hay en el hogar de cada compañero de clase. Pero sobre todo para utilizar Microsoft office  Excel correctamente y poder aplicar algunas formulas de este medio.

























CONCLUSION
Se Puede concluir que el anterior trabajo fue muy útil.
Porque los estudiantes del grado once tres (11-03) del colegio Gabriela mistral  afianzaron relaciones intercambiando información sobre la familia de cada cual.
Además se pudo recordar que es una columna, celda, como se saca una grafica,  como se suma, como se saca un promedio  y algunas cosas más de Microsoft  office Excel que  ayudo a realizar el taller de composición de familias de los estudiantes del grado once (11-03) del Gabriela mistral.

que es blog


blog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea

que es un motor de busqueda

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

viernes, 8 de abril de 2011

INTERNET COMO NUEVO 'CANAL DE COMUNICACIÓN'
Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes. En un primer momento -en el que aún estamos-, por tanto, con Internet los 'medios de comunicación' tradicionales (fundamentalmente: prensa escrita, radio y televisión) no encuentran la competencia de un 'nuevo medio', sino que se les abre la posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para la prensa escrita, o el Video doméstico para la TV). La prensa electrónica es prensa y la radio en línea es radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distintos...
Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades extraordinarias, que mencionamos a continuación, aunque volveremos a ellas con mayor amplitud más adelante:
  • la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).
  • la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable.
  • la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.
  • la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.
En la presente investigación se hace alusión a una serie de conceptos de uso común entre los usuarios de Internet. A continuación definiremos de manera breve y concisa los más importantes.
Definición de Términos
Internet
Internet fue producto de un proyecto del Ministerio de la Defensa Estadounidense conocido como A.R.PA.N.E.T. por medio del cual se interconectaron las principales universidades de E.E.U.U y algunos centros de investigación científica. En poco más de diez años el Reino Unido se conectó a la ya gran red que cubría casi todas las universidades y centros científicos de Estados unidos. Luego se conectarían los demás países de Europa y algunos del continentes asiático. Ya a finales de los ochenta se hablaba de una red internacional. Fue con la creación del servicio Web al principio de los noventa lo que logró que se conectaran millones de personas desde sus casas y oficinas. A mediados de los noventa comenzó el gran boom donde se puso de manifiesto el comercio, los negocios financieros, y sobre todo el entretenimiento. Actualmente se calcula que deben existir alrededor de 200 millones de internautas en la gran autopista de la información.
Worl Wide Web
Antes de aparecer este servicio, los usuarios de la red tenían que manejar toda una serie de comandos y poseer cierto nivel de conocimientos sobre sistemas operativos para poder hacer operaciones como copiar un archivo, mandar un mensaje, etc. Al ir aumentando el número de usuarios se hizo necesario buscar herramientas que hicieran más sencillo el acceso a la información y el manejo de la misma. Es por esto que se crearon servicios como GOPHER y el World Wide Web. La ventaja de estos servicios fue su entorno gráfico y el poco uso de comandos escritos para realizar cualquier acción. Ciertamente el servicio que más éxito tuvo y sigue teniendo es el conocido por sus siglas: WWW. Hoy en día Internet se basa fundamentalmente en este servicio, aún cuando se sigan utilizando otros como el GOPHER, el Archi, el FTP o el Verónica.
E-mail
El uso de un correo electrónico estándar constituyó uno de los grandes avances en lo que a comunicación se refiere. Ya el correo tradicional se destina a transporte de mercancía en la mayoría de los casos. En muchas organizaciones ya se ha sustituido casi por completo el uso del papel para los asuntos burocráticos. Los informes, memorandos, minutas y demás documentos se envían por correo electrónico, ahorrando el costo del papel, del toner o tinta de la impresora, ahorrando tiempo y en muchos casos, ayudando a tener un departamento de correo interno bastante reducido. Sin embargo existen muchas personas que opinan que el e-mail le quita lo romántico y lo personal a una carta de papel, pero al ver los números estadísticos que reflejan la gran cantidad de personas en todo el mundo que usan el e-mail, podemos asegurar que esto no hará decaer su uso.

que es wedgrafia

Que es ?
WebGrafía es un directorío de aplicaciones y recursos libres, puede seleccionar una categoría y explorar los diferentes recursos. Si conoce algún recurso que considere deberia estar aquí, no dude en enviarnos la información pertinente a uved@fuac.edu.co.

¿ Cuales son la categorías ?

Actualmente se cuenta con 21 recursos distribuidos en las siguientes 17 categorias Redes, Oficina, Multimedia, Desarrollo, Matemáticas, Juegos, Técnicas, Gráficos, Educación, Ciencia, Ingeniería, Bases de datos, Sistemas operativos, Escritorio, Seguridad, Utilidades, Otros, si considera que algún recurso no corresponde a la categoría en la que se encuentra clasificado, no dude en escribirnos.

¿ Cuales son los tipos de recursos ?

En este momento se clasifican los tipos de recursos en 3: Programas, Documentos, Enlaces, en el caso de programas y documentos no se encuentran al interior del portal, de hecho el directorio solo organiza, clasifica y enlaza los recursos.

viernes, 25 de marzo de 2011

diferencia entre red y otros medios de comunicacion

¿Cual es la diferencia entre la red y otros medios de comunicacion?

La gran diferencia entre un sitio web y los medios tradicionales de comunicación es la unión entre el proceso de adquisición y el mensaje de promoción del producto o servicio. En el comercio electrónico, el medio, el mensaje, el producto y el proceso de compra son inseparables, no están separados como por ejemplo en la televisión. Ello obliga a estudiar lo que sucede durante la interacción de los usuarios con el sitio web. Un error en cualquiera de los elementos de la interacción puede dificultar o imposibilitar el proceso de compra o adquisición del servicio. Las implicaciones de todo ello llevan a asumir que la importancia del diseño de un sitio web es mucho más que su aspecto externo.
Navegar por Internet implica procesamiento de información y toma de decisiones por parte de los usuarios. Al diseñar un sitio web, nuestro objetivo no va dirigido a sorprender al usuario emocionalmente o llamar su atención porque la navegación es en si misma un acto complejo que requiere atención. Nuestro objetivo principal es facilitarle el proceso global de compra, recogida de información de los productos/servicios, comparaciones, el pago, etc.

La Televisión

En cuanto a lo que a la venta se refiere, la televisión es un medio fundamentalmente emotivo. Los usuarios ven pasivamente la pantalla, sin esfuerzo cognitivo, por tanto, el objetivo de los programas o de la publicidad en televisión es llamar su atención emocionalmente. Un vistazo a los contenidos de los programas de más éxito y a los anuncios publicitarios muestra la importancia impactarle y llamar su atención a toda costa en este medio de comunicación (Los reality shows o "Gran Hermano" son claros ejemplos).
Internet es por el contrario un medio cognitivo que requiere un esfuerzo de procesamiento de la información y de toma de decisiones. Los usuarios en Internet siempre tienen un objetivo, buscan algo y no el mero entretenimiento pasivo de la televisión. Si bien en ocasiones se utiliza la navegación como entretenimiento, a los pocos segundos el usuario define un objetivo a alcanzar

sábado, 12 de marzo de 2011

direcciones url

 Direcciones URL
Cada computadora de Internet tiene una dirección que la identifica, cada página Web tiene una dirección única. Una página Web es un documento almacenado en una determinada carpeta dentro de una computadora, en su dirección deben figurar todos estos datos. Se especifican utilizando lo que se denomina una dirección URL
Las direcciones URL (Uniform Resource Locator) son un intento de unificar el acceso a los distintos servicios que ofrece Internet y especifican el lugar exacto de la red en que se puede localizar una determinada información. Están compuestas por varias partes:

dominios y subdominios

  1. DOMINIO DE INTERNET Un dominio de Internet es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente. Técnicamente, es un recurso nemotécnico que se asocia a nodos de la red Internet con el objeto de facilitar su identificación, constituido por expresiones alfanuméricas concatenadas en varios niveles organizados de forma jerárquica
  2. SUBDOMINIO DE ITERNET Por extensión del concepto de dominio, se entiende un subdominio como el nombre de la máquina dentro de un dominio al que estamos accediendo. La máquina puede ser real (existe físicamente) o virtual (realmente no existe la máquina pero se trata un conjunto de directorios como si existiera dicha máquina y pertenecieran a ella).

viernes, 11 de marzo de 2011

direccion ip

Dirección IP

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).